Por eso mismo, la Plataforma en defensa del Patrimonio de La Palma aprovecha ahora esta oportunidad para EXIGIR al Alcalde de La Palma que cumpla su COMPROMISO, como manifestó públicamente en el diario El Mundo-Huelva Noticias el 4 de septiembre de 2007, y RECONSTRUYA TOTALMENTE la otrora chimenea de Verdier sobre el mismo lugar en el cual se encuentra aún parte de su basamento, respetando la cimentación actual y utilizando para la misma los ladrillos originales con que fue construida. Para ello se ha ALEGADO dentro del plazo legalmente establecido, cuyo documento tiene registro de entrada municipal núm. 1.401 y fecha 27 feb. 2008.
Desde la Plataforma en defensa del Patrimonio de La Palma lo único que estamos exigiendo es el tan cacareado “desarrollo sostenible” en materia de urbanismo, como así exige la actual Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).
Recordemos que este caso viene siendo investigado por el Defensor del Pueblo Andaluz. Y recordemos, también, que la chimenea, la torre-alambique de las Bodegas Salas y la torre-alambique de las Bodegas Pichardo, son monumentos de La Palma que deben ser protegidos, restaurados y puestos en valor. El precedente de la chimenea de Verdier debería hacer recapacitar a la Alcaldía, manifiestamente partidaria de la destrucción de nuestro patrimonio arquitectónico bodeguero, en aras del insensible negocio inmobiliario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario