Pues bien, al caso, nos deja bastante preocupados una contundente nota de prensa publicada en la Revista Corumbel (www.corumbel.com). Alude a tan emblemático edificio industrial, al proyectable Museo del Vino y a la financiación que se había concertado con ACEVIN, la Asociación de las Ciudades del Vino de España, de la que nuestro Ayuntamiento es el único representante del Condado. Copiamos, literalmente, dicha información.
RENUNCIA
Ante la reciente e inopinada renuncia del Ayuntamiento de La Palma a formar parte del proyecto Rutas del Vino de España, esta revista se ha puesto en contacto con la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) donde, en efecto, nos ha sido confirmado el dato por su secretaria Dª Rosario Hernández, si bien nuestra ciudad sigue siendo socia de la Asociación.
“En virtud de dicha renuncia” -nos aclara literalmente la portavoza- “desde ACEVIN se está trabajando para localizar otra Administración de la zona del Condado onubense que sea la interlocutora e impulse la creación de la Ruta del Vino de Condado de Huelva”..., ya que La Palma se ha desmarcado de tan interesante iniciativa.
El proyecto Ruta del Vino del Condado de Huelva, liderado por ACEVIN y apoyado desde un principio por el Ayuntamiento de La Palma, contemplaba como centro neurálgico monumental la rehabilitación y reconversión de la última nave de crianza de las Bodegas Salas como Museo del Vino, rimbombantemente denominado MUSEO ENOLÓGICO DEL CONDADO. Para ello, se informó en su día que la última anualidad del Plan de Dinamización Turística se iba a destinar a este fin, y en las pasadas Elecciones Generales también se habló de la concesión de un millón de euros para este proyecto por parte del Ministerio de Hacienda... ¿En qué se ha empleado ese dinero?
Entonces, en 2004, el Alcalde sr. Lagares llegó a decir que “el Museo del Vino supondrá un nuevo logro de cara a convertir a La Palma en referente turístico del Condado” y prometió que el citado Museo estaría construido a finales de 2007... Ahora, en cambio, todo se ha venido abajo. En realidad, por una parte, esta renuncia nos extraña en una Alcaldía que -desde hacía varios años- venía precisamente pregonando a bombo y platillo el futuro Museo del Vino como uno de sus proyectos-estrella.
Pero, por otra parte, esta renuncia no nos extraña nada, absolutamente nada, en una Alcaldía manifiestamente partidaria de la destrucción de nuestro patrimonio arquitectónico bodeguero, en aras del insensible negocio inmobiliario.
2 comentarios:
Las sospechas de algunos se convierten una vez más en la verdad para todos. Hoy por hoy el Vino y su industria no deja dinero, no deja dinero para el Alcalde y su equipo de gobierno. Lagares a pesar de su apellido no es bodeguero se inclina mas por los constructores y por los promotores, eso si privados. Esto va a ser la tónica del pueblo, solo indicar que en la Villa de Almonte ya se están haciendo las pertinentes obras en una antigua bodega para la construcción del Museo del Vino. Solo falta que Lagares proponga en pleno el cambio de letra de la sevillana que decía: " Alosno tiene el cante, La Palma,.... La Palma tiene a Lagares. Solo queda dar el máximo apoyo a la PLATAFORMA y animaros para que sigáis luchando por La Palma, por su Historia y para que tenga FUTURO.
Estoy indignado,asqueado, me siento insultado. Como puede caber tanto despropósito. esa es la defensa del PATRIMONIO que pregonaban en su programa electoral. Lo unico que les vale es la promoción de viviendas a toda costa. Las comisiones parecen que gustan. Sino a qué se debe esa falta de interés por proteger lo que nos queda de esa Palma famosa por sus vinos. Cómo tienen la poca vergüenza de pregronar que estamos inscritos en las ciudades del vino y despues ante una iniciativa tan atrayente se desmarcan. Es increible. Deberíamos recoger firma para hacerles respetar el partimonio. Que no nos tengamos que lamentar más.
Publicar un comentario